Llevo nueve años en esta parroquia de dos comunidades (Gamonal y El Casar de Talavera) y me ha extrañado que en Gamonal no se bailara nunca la jota u otro baile propio del lugar.
El año pasado en octubre le propuse a mis gentes del coro parroquial que para el 27 de Febrero había que bailar la jota de Gamonal. Como es natural el grupo comenzó a ver dificultades. Pero ahí estaba yo. A lo largo de esos meses se lo fui recordando. La verdad es que hubo algunas buenas mujeres que dijeron que aquello saldría adelante y yo me fié.
Pero el puntazo principal fue en las migas. Todos los años cuando pasan las navidades un domingo nos reunimos a comer unas sabrosas migas de este pueblo (son especiales). Paco nos abre su cocina grande con chimenea donde se hacen las migas y cada quien va trayendo de la matanza, chorizo, torreznos y morcilla. Aurelia es la que se encarga del adobo y p’alante. Cuando estábamos dándoles a las rosquillas fritas que había llevado Carmen (más que rosquillas son donuts familiares), les volví a decir: Falta mes y medio para la fiesta así que hay que empezar con los ensayos. Allí mismo hablamos a quien había que invitar para el baile y para tocar las guitarra y el laúd. Como es propio cada uno nos hicimos responsables de algún punto del programa.
Vinieron gentes de Alberche y Talaverilla para enseñar la jota y tocar el laúd. En Gamonal Prisciano, casi ochenta años, la guitarra. Miguel Ángel, el laúd y, algunos más.
Las joteras hicieron las ofrendas de la misa y después de misa en la vecina plaza de la Bomba hicimos el corro, había mucha gente y a bailar (No es ninguna bomba militar. Es que allí de siempre estaba la fuente con su bomba para sacar agua. Y allí iban las gamoninas para hacerse con lo necesario para beber y para la casa). La gente aplaudió con ganas y reconoció el valor de lo que veían.
Luego nos juntamos en uno de los bares para saborear una cerveza y una tapa. La gente con la guitarra y las ganas de cantar y bailar estuvieron hasta las cinco de la tarde que había procesión. Hoy es 27 de marzo. Hemos tenido reunión casi todos los que participaron.
Por mi parte había encargado a Armando que hicieron un vídeo, grabado en CDrom para regalarles a todos ellos. Es un buen recuerdo. Hemos quedado que seguimos adelante y con un poco temor alguna de las jóvenes madres que bailaron me decían: ¡Pero esto no hay que dejarlo! No, claro que no.
Para las próximas fiestas de Septiembre hemos quedado que bailarán la jota en la plaza. Además, en Gamonal se recuerda que además de la jota había una seguidilla y una rondeña. Todo llegará. Con ganas.
Las gentes, mis buenas gentes, me decían: A ver si se apuntan los jóvenes... Veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario