sábado, 19 de febrero de 2011

181. LA CANDELARIA Y LOS REFRANES


Esta semana he estado de retiro y el domingo no me dio tiempo a escribir esta página de las COSAS DEL CURA. Así que los que buscáis a lo largo de la semana estas palabras no las habéis encontrado, ¡disculpad!

La fiesta principal de Gamonal es el 2 de febrero fiesta de la presentación de Jesús en el templo y de la purificación de nuestra Señora. Por eso, nuestra patrona es nuestra señora de la Purificación. No sé si os he contado la procesión de ofertorio de ese día que es singular, hermosa, popular y festiva. Ya os contaré.

Pero cada año resurgen los refranes a propósito de la fiesta y es de lo que hoy os quiero hablar.
Primero hay un dicho unido a la costumbre. Como sabréis al inicio de la Eucaristía de ese día se hace una breve procesión con la Virgen, se hacía antes alrededor del templo, para significar la entrada en el templo de niño Jesús. Hoy en Gamonal y en otros lugares se hace de otra manera. Los que van en la procesión salen con velas encendidas. El dicho es que si las velas no se apagan y llegan encendidas a la iglesia es que el final del invierno ha llegado. Si el viento frío y rachero las apaga sabemos que el invierno tardará en irse. Este año entraron encendidas. Veremos.

En Gamonal se dice un refrán que tiene acento gallego o portugués: Si la Candelaria plora (llora, llueve), invierno fora (fuera). Ya veis que está ligado al tiempo que comienza a estirarse hacia la primavera.

También se dice alguno de san Matías que antes era el 24 de febrero. Y luego está el más famoso de san Blas y las cigüeñas. Aquí os pongo un ramillete del santoral de febrero y refranes de clima y campo.

- Por san Blas la cigüeña verás. Este año se marcharon de la torre a finales de octubre y a principios de diciembre, aparecieron. Pero de muchos lugares de los alrededores no se marchan. Dicen que encuentran comida en los vertederos y que se han aclimatado a los fríos del invierno.
- Por la Candelaria echa la brasa al agua.
- Por la Candelera, ha crecido el día una hora entera.
- Por santa Águeda, entra el sol en el agua. Santa Águeda se celebra el 5 de febrero y se refiere a que el sol en alza va entrando en los charcones de las pozas y los embalses.
- Por San Valentino, los almendros florecidos. Por la zona de la Mancha este año ya han comenzado a florear.
- Por san Valentín el invierno toca a su fin.
- Por San Matías, entra el sol por las umbrías, pero no por las más frías.
- Por San Matías, tanta noche como día.

No hay comentarios: